jueves, 17 de septiembre de 2015

Estructura de pared


Mi diseño tiene degradación, los triángulos que lo conforman tienen el mismo tamaño pero diferente espesor, además tiene contraste en el color y ritmo

jueves, 10 de septiembre de 2015

Puente peatonal glorieta chapalita


Decidí colocar dos puentes en los pabellones de la avenida Guadalupe ya que es un lugar estratégico para que de cualquier calle puedan acceder a la glorieta a través del puente



 me inspire en el boceto 3 para realizar mi diseño que esta elaborado con planos irregulares, textura inspirada en ramas de arboles abstractas, esta compuesta por ángulos diferentes y una exageración en que se puede apreciar en la parte superior izquierda de la imagen la cual enfatiza, la forma también fue realizada con la intención de hacer parecer el puente mas largo y llamativo.








jueves, 3 de septiembre de 2015

ejercicio con plano

En mi diseño utilice la gradación, acomodé el plano de una forma que puede ser utilizado como espacio arquitectónico, es un cilindro que va de lo pequeño a lo grande y de la parte pequeña sale una parte plana que da equilibrio y tridimensionalidad al diseño.



boceto 2 puente

Me inspire en ramas de arboles para hacer el diseño ya que la glorieta tiene muchos arboles, el boceto esta basado en una forma irregular que por en frente se inclina para un lado y por detrás para el otro para dar equilibro.




estructura

Estructura
Todo diseño tiene una estructura y esta puede ser:
Formal se compone de líneas rectas son construidas de manera rígida y matemática pueden ser repetición gradación y radiación.
Semiforme es bastante regular pero existen ligeras irregularidades
Informal normalmente no tiene líneas estructurales la organización es libre o indefinida
Inactiva se componen de líneas estructurales conceptuales estas guían pero no dividen el espacio donde se pueda introducir color
Activa se compone de líneas estructurales y conceptuales pero pueden dividir el espacio en divisiones y subdivisiones que interactúan de varias maneras con módulos que contienen:
a)      Las subdivisiones estructurales aportan una completa independencia espacial para los módulos cada módulo está aislado puede tener un fondo de color diferente a los otros
b)      Dentro de la subdivisión estructural cada módulo puede ser aislado para asumir posiciones excéntricas incluso deslizarse más allá de la zona definida por la subdivisión estructural cada módulo puede moverse para sumir posiciones excéntricas
c)       Cuando el modulo penetra en el dominio de una subdivisión estructural adyacente puede considerarse esta situación como el encuentro de dos formas.
d)      El espacio aislado por un módulo en una subdivisión estructural puede ser reunido con cualquier módulo su divisorio
Invisible la mayoría de las estructuras son invisibles las líneas estructurales son conceptuales tales líneas son activas pero no son líneas visibles de un grosor mensurable
Visible las líneas estructurales existen como líneas reales y visibles de un grosor deseado estas deben ser tratadas como una clase especial de modulo pueden ser positivas o negativas si son negativas quedan unidas en el espacio negativo y pueden atravesar un espacio positivo son consideradas visibles, estas pueden ser combinadas en un diseño
De repetición es cuando los módulos están colocados regularmente con un espacio igual es la más simple
Retícula básica se compone de líneas horizontales y verticales que cruzan entre si formando cuadros iguales
Variaciones de la retícula básica
a)      Cambio de proporción forman rectángulos
b)      Cambio de dirección inclinación de líneas
c)       Curvatura o quebramiento las líneas pueden ser curvadas o quebradas en forma regular
d)      Reflexión lar figuras pueden ser repetidas de forma regular
e)      Combinación pueden integrar formas mayores o quizás más complejas
f)       Divisiones ulteriores pueden ser divididas en formas pequeñas o más complejas
g)      Retícula triangular las divisiones permiten obtener un enrejado triangular
h)      Retícula hexagonal combinando seis unidades espaciales adyacentes
Estructuras de múltiple repetición es cuando las estructuras de componen de más de una clase de subdivisiones estructurales que se repiten
Módulos subdivisiones estructurales los módulos son colocados en el centro de las subdivisiones estructurales o en las intersecciones de las lineas estructurales
Repetición de posición supone que todos los módulos están colocados de la misma manera dentro de cada subdivisión

Superposición de estructuras de repetición una estructura de repetición puede ser colocada sobre otra pero en diferente dirección